El temor a multas derivadas de la Lei de Espectáculos deja sin conciertos a la hostelería local

No habrá conciertos ni ningún tipo de actividades culturales en los establecimientos de hostelería nocturna de Santiago hasta nuevo aviso. Esta decisión se ha tomado a las puertas del puente del primero de mayo, una fecha en la que el sector esperaba reforzar los conciertos para satisfacer a los visitantes que ven un atractivo añadido en el pulso cultural de la noche compostelana. El temor a que la Lei de Espectáculos pueda dar lugar a sanciones es el detonante de la medida.

Todos los artistas han recibido ya la notificación de los hosteleros por una decisión con la que se verán perjudicadas algo más de 200 personas. Según los cálculos realizados por el sector, la entrada en vigor de la ley autonómica afecta a más de 3.000 artistas en toda Galicia. No solo son cantautores, también involucra a actores que ofrecen sesiones de cuentacuentos o de microteatro, y a artistas plásticos, ya que la norma tampoco permite las exposiciones en ese ámbito.

La Lei de Espectáculos de Galicia, que será de obligado cumpliendo a partir del 2 de julio, convertirá en papel mojado el convenio de colaboración entre el Concello de Santiago y los locales de la asociación Cidade Vella, un acuerdo clave porque es el que permite la celebración de actividades culturales en los locales nocturnos. Este pacto se ha venido firmando trimestralmente desde hace varios años, pero el del trimestre actual está pendiente, pese a que han transcurrido ya varias semanas y se han celebrado conciertos y otras actividades sin ningún problema.

Sin embargo, los propietarios de locales nocturnos han preferido ser cautos ante una coyuntura marcada por el riesgo de que la falta de ese convenio y el nuevo marco legal impliquen sanciones de oficio del Concello. Por eso paralizan las actividades y piden a Raxoi soluciones. Se da la circunstancia de que los establecimientos no podrán organizar conciertos en su interior, pero de mantenerse el convenio actual sí podrían hacerlo en el exterior. Esto es así porque, mientras la Xunta ejerce su competencia en el interior de los locales, las actividades culturales en el exterior son competencia municipal.

Los hosteleros llaman la atención sobre lo absurdo de la medida, porque en días de buen tiempo y en verano podrían seguir organizando conciertos al aire libre, pero no cuando regresen las lluvias y el invierno.

«Más de 200 artistas se quedan sin poder trabajar en Santiago»

m. m.

.
SANDRA ALONSO

Suso Pais, que regenta el café bar Literarios en A Quintana, es uno de los hosteleros históricos de Santiago y siempre ha estado vinculado al asociacionismo empresarial y a entidades como la Asociación Cultural Cidade Vella, que impulsó las actividades culturales en la hostelería nocturna.

-La normativa que prohíbe todo tipo de actividades en los locales no entra en vigor aún. ¿Por qué suspenden ya los conciertos?

-Por cautela. Aunque el gobierno local está con los artistas y con los pubs, al entender que se trata de cultura y riqueza para la ciudad, no queremos arriesgarnos a una sanción de oficio.

El temor a multas derivadas de la Lei de Espectáculos deja sin conciertos a la hostelería local

El sector, que opta por suspender los recitales de forma preventiva, confía en que el Ayuntamiento pueda encontrar una solución

.
SANDRA ALONSO

This content was originally published here.

No habrá conciertos ni ningún tipo de actividades culturales en los establecimientos de hostelería nocturna de Santiago hasta nuevo aviso. Esta decisión se ha tomado a las puertas del puente del primero de mayo, una fecha en la que el sector esperaba reforzar los conciertos para satisfacer a los visitantes que ven un atractivo añadido…

No habrá conciertos ni ningún tipo de actividades culturales en los establecimientos de hostelería nocturna de Santiago hasta nuevo aviso. Esta decisión se ha tomado a las puertas del puente del primero de mayo, una fecha en la que el sector esperaba reforzar los conciertos para satisfacer a los visitantes que ven un atractivo añadido…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *